Ya sea para entregar una copia a un familiar, reponer una llave extraviada o simplemente tener un repuesto ante cualquier eventualidad, duplicar una llave parece un proceso sencillo, pero esconde complejidades y consideraciones cruciales que impactan en la seguridad de nuestro hogar.
No todas las llaves son idénticas, y su duplicación puede variar significativamente en dificultad y, lo que es más importante, en los requisitos de seguridad que implica. Realizar una copia de forma despreocupada o en el lugar equivocado podría abrir la puerta a riesgos innecesarios.
Sigue leyendo para aprender a identificar el tipo de llave que protege tu acceso, a comprender si su copia es un proceso sencillo o si requiere precauciones especiales, y te guiaremos paso a paso sobre cómo asegurar que cada duplicado se realice sin comprometer tu seguridad.
Entendiendo el nivel de seguridad de tu llave
El punto de partida es identificar el diseño y la tecnología de tu llave, pues determinará su grado de protección y la dificultad de duplicado.
Llaves de Sierra: Comodidad a Cambio de Riesgo
Son las más tradicionales: un perfil dentado que encaja con pasadores internos. Su sencillez permite copiarlas en unos minutos en cualquier ferretería, sin necesidad de documento alguno.
Esta accesibilidad supone un gran inconveniente: basta con que un desconocido tenga la llave original para generar copias sin dejar rastro.
Todos los años existen numerosos reportes de robos facilitados por duplicados caseros de llaves de sierra, por lo que conviene evitarlas para la puerta principal.
Llaves de Gorjas: Mayor Complejidad, Seguridad Intermedia
Asociadas a cerraduras blindadas, cuentan con ranuras en dos caras que mueven unas láminas interiores (“gorjas”). Requieren maquinaria más especializada y un cerrajero con experiencia, pero no siempre piden autorización formal.
Además, son vulnerables a técnicas como la «magic key». Su duplicado con control mínimo puede incluso dañar el bombín si no se realiza con precisión.
Llaves de Puntos o de perfil patentado: Control Total
Se distinguen por puntos y fresados laterales que crean un perfil único, protegido por patente. Fabricantes como Tesa, Mul-T-Lock o Dormakaba garantizan que toda copia exija la presentación de la tarjeta de propiedad, un documento con código alfanumérico intransferible.
Sin él, ningún profesional autorizado procederá a crear un duplicado, ofreciendo así el máximo control sobre quién accede a tu hogar.
Requisitos y Protocolo de Duplicado Según el Tipo de Llave
Conocer las diferencias en el procedimiento evita sorpresas y garantiza un duplicado fiable.

Procedimiento para Llaves de Sierra
El proceso más rápido y económico: la llave original y unos euros. Sin embargo, la ausencia de verificación convierte este duplicado en un punto débil. Un control estricto de tu llave (no prestarla y evitar exponerla) es la única barrera.
Duplicado de Llaves de Gorjas
Solo cerrajerías equipadas con prensa y cabezal de corte para gorjas pueden ofrecer este servicio. Antes de contratarlo, comprueba que el profesional quiera tu identificación y certifique el estado del bombín. Una copia mal ajustada provoca bloqueos y fallos mecánicos.
Copia de Llaves de Perfil Patentado
Requiere tarjeta de propiedad y, a menudo, la verificación de tu identidad. Dirígete siempre a distribuidores oficiales o cerrajeros certificados por la marca. El precio es superior, pero la inversión queda compensada con la tranquilidad de una réplica perfectamente calibrada.
Riesgos de una Copia No Controlada
En Barcelona, las estadísticas de ocupaciones ilegales y robos en viviendas vacías muestran que un duplicado no supervisado facilita accesos ilícitos. Además de la intrusión directa, existen otras consecuencias:
- Compromiso del seguro: muchas pólizas exigen bombines de seguridad homologados. Si el ladrón utilizó una copia fraudulenta, tu aseguradora podría denegar o reducir la indemnización.
- Daños al bombín: copias mal hechas dañan los pasadores internos, provocando atascos o roturas de llave en el cilindro.
- Implicaciones legales: la reproducción de llaves patentadas sin autorización puede acarrear responsabilidades civiles o penales.
Claves para un Duplicado Seguro
Para que el trámite no abra brechas en tu seguridad, sigue estos consejos adaptados al entorno local.
Profesionalidad y Confianza
Selecciona cerrajeros de barrio con referencias de vecinos o plataformas de reseñas. Prefiere aquellos asociados a asociaciones profesionales y certificados por fabricantes de alta seguridad.
Evita precios excesivamente bajos y comprueba que emitan factura detallada.
Custodia de la Tarjeta de Propiedad
Este documento, equivalente a la llave misma, debe guardarse en un lugar distinto de las llaves, protegido y accesible únicamente para ti. Nunca lo lleves en el llavero ni lo compartas.
Auditoría Periódica de Llaves
Revisa cada seis meses el estado de tus bombines y registra mentalmente cuántas copias existen. Retira cualquier duplicado innecesario y, en caso de pérdida, considera sustituir el cilindro por uno nuevo.
Renovación Proactiva
Si aún mantienes gorjas o sierras, planifica la instalación de bombines patentados con servicio postventa local. Muchas cerrajerías de Barcelona ofrecen kits de actualización que facilitan la transición.
Invertir en Seguridad es Garantizar tu Bienestar
El duplicado de llaves no es un trámite menor, sino un pilar de la protección de tu hogar. En zonas urbanas densas adoptar cerraduras de alta seguridad con control de duplicado, y confiar en profesionales certificados, minimiza los riesgos.
Guarda tu tarjeta de propiedad como un tesoro, audita periódicamente tus copias y, ante la duda, renueva el bombín. Así, cada duplicado será un aliado de tu tranquilidad y no un enemigo oculto.